El valor menguante de los sistemas operativos

Cada día me importa menos el sistema operativo. Utilizo Windows Vista en la oficina y Mac en casa (y sí, a falta de comparar con Windows 7, Mac OS me parece más amigable y mejor diseñado). Pero lo cierto es que, un porcentaje altísimo de lo que hago con el ordenador ocurre dentro de una ventana de navegador. Como resulta que suelo utilizar el mismo navegador (Firefox) tanto en el PC como en el Mac, al final, mi experiencia de uso es casi idéntica y depende bastante poco del sistema operativo. Incluso cuando utilizo otros navegadores, la experiencia sigue siendo muy, muy parecida.

Creo que, en el fondo, lo que está ocurriendo es que el sistema operativo está volviendo a su papel original: el del software básico que permite trabajar con el hardware (teclado, pantalla, periféricos…) y ejecutar aplicaciones. En la era de Internet, ya no tiene sentido sobrecargar el sistema operativo con decenas de aplicaciones «pre-seleccionadas» por el fabricante.

Y al mismo tiempo se está cumpliendo la profecía de Sun  Microsystems, «The Network is the Computer«: cada vez más, utilizamos aplicaciones accesibles a través de internet, haciendo que las aplicaciones instaladas en el ordenador y la compra de nuevas versiones parezcan cosa del pasado.

La consecuencia es que el valor percibido del sistema operativo tiende a ser cada vez menor:  buscamos que sea rápido (como en el nuevo netbook de Acer con Android)  y que no moleste.

¿Estáis de acuerdo? A mí se me ocurren varios «sí, pero» (ya escribiré sobre ellos) :-)

Un comentario sobre “El valor menguante de los sistemas operativos

  1. Buenas Pablo, gran post :)
    Hace un par de veranos hice un viaje por Estados Unidos, saltamos entre varias ciudades usando siempre diferentes compañías areas (todas elegidas simplemente por el precio) y una vez terminado el viaje la sensación era muy curiosa.
    Después de volar en 5 compañías areas diferentes no había notado ninguna diferencia salvo los logos colocados en diferentes sitios.
    Me pasa parecido a ti, en el trabajo uso windows y en casa mac, y en realidad lo que uso realmente es un navegador. Ya que cada vez los documentos los hago directamente online casi siempre (no te digo ya cuando salga en office online)… El resultado es que la experiencia con el sistema operativo, salvo estéticamente (algo que creo que se soluciona con el windows7) y de rapidez (que se soluciona con mas ram), me es totalmente indiferente. Es como el logo de las compañías areas.
    Quiero escribir un post, a ver si me da tiempo este fin de semana, y quiero usar una metafora que se puede usar perfectamente en este caso: cuando Ford empezó a construir coches los hizó todos iguales para facilitar al usuario que comprendiese y aprendiese una nueva herramienta, y eso ya no pasa nada, cada marca (salvo smart) tiene un coche diseñado en función del perfil del uso del conductor. ¿no estarán los sistemas operativos en la época del ford T? ¿no nos están dando a todos lo mismo independientemente de como usemos el ordenador (cada vez menos)?
    Un saludo

Responder a Dani Seuba Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.