Tradicionalmente, el factor sorpresa ha sido una importante herramienta competitiva. Todo buen aprendiz de Gordon Gekko repetía citas de Sun Tzu como “Cuando se entabla una batalla de manera directa, la victoria se gana por sorpresa”. Pero parece que la sorpresa está cayendo en desuso: autores que escriben su libro online (pidiendo a los lectores … Sigue leyendo El fin de las sorpresas
Etiqueta: apple
Qué ha pasado mientras no estabas
¿Quieres saber qué ha pasado mientras estabas de vacaciones? Aquí tienes mi selección personal para que puedas ponerte al día rápidamente: Agencias: Publicis (uno de los cuatro grandes grupos publicitarios del mundo) ha comprado Razorfish por 530 millones de dólares, ampliando así aún más su complejo abanico de agencias de marketing digital. Buscadores: Se han … Sigue leyendo Qué ha pasado mientras no estabas
Android adelanta a Windows Mobile
Hace unos días, un ex-empleado de Microsoft me decía que una de las losas para el desarrollo de nuevos productos de la compañía es el requisito de hacerlos compatibles y "alinearlos" con sus productos estrella (Windows y Office). Un ejemplo es la integración de Sharepoint (el software para intranets de Microsoft) con Office (Word, Excel, … Sigue leyendo Android adelanta a Windows Mobile
Cuestión de foco: Apple, Google, Microsoft y otros
Cuando hablamos de la simplicidad de Apple, solemos pensar en el diseño impecable de su hardware (iMac, Macbook Air, iPhone...) o de su software (Mac OS o, de nuevo, el software del iPhone). Pero hay algo más que en Apple es mucho más simple que en sus competidores: su gama de productos. Imaginemos por ejemplo … Sigue leyendo Cuestión de foco: Apple, Google, Microsoft y otros
¿Hay alguna buena razón para no hacerlo?
Recuerdo que en el último Profitability Breakfast alguien me preguntó si no veía difícil convencer a las pequeñas empresas de la utilidad de tener una pequeña web y hacer alguna campaña de Adwords (enlaces patrocinadros de Google). Mi respuesta fue que lo que me cuesta no es encontrar argumentos, sino encontrar alguna buena razón para … Sigue leyendo ¿Hay alguna buena razón para no hacerlo?