Cómo manejar más y más información

«Estar informado» suele referirse a saber qué está pasando en Irak, en la bolsa o en el congreso de los diputados. Y en el mundo digital, aunque con una oferta casi ilimitada y segmentada para todo tipo de nichos, se ha heredado más o menos esa misma idea de la información como noticias.

Pero la era de la «web social» está cambiando las cosas: como demuestran las cifras, hoy en día podemos encontrar una «respuesta digital» a intereses que van mucho más allá de lo que atrae la atención de los medios de comunicación. Este nuevo significado de información incluye las noticias, por supuesto, pero también:

  • Ideas, análisis o recomendaciones de nuestros bloggers favoritos
  • Las fotos del último viaje de unos amigos
  • Comentarios de usuarios sobre noticias y productos
  • Conversaciones (en twitter, Facebook o cualquier red social)
  • etc., etc.

Si la oferta de noticias ya era casi infinita y ahora le añadimos todos estos otros contenidos, el problema de la sobrecarga informativa sólo va a peor.

¿Cómo manejar ese flujo de información que no para de crecer?

Una primera opción es ignorarlo: ¿de verdad necesitas estar al tanto de todo?

Pero, si todavía no estás preparado para ese cambio radical, una alternativa es empezar por agregar la información en una única herramienta que después te permita ordenar y filtrar los contenidos para poder decidir qué leer, qué comentar o qué ignorar. El problema es que, hasta ahora, los agregadores han sido herramientas demasiado complejas o poco versátiles como para lograr una aceptación masiva. Pero puede que esto también vaya a cambiar: Fernando Plaza hace una reflexión interesante al decir que Facebook puede convertirse en el agregador del usuario medio.

En mi caso, utilizo FriendFeed para centralizar casi todo: feeds RSS de blogs, noticias, twitter, etc. y esa visión integrada la que me ha ayudado en el objetivo fundamental: dejar de acumular información y pasar a seleccionar mejor aquello a lo que vamos a dedicar nuestro tiempo (que, al contrario que la información, es muy limitado).

Un comentario sobre “Cómo manejar más y más información

  1. Muy bueno… yo muchas veces ignoro la información y el «consumir» esta información es un festín, como el que me estoy dando ahora comentando en tu blog.

    Bueno Pablito, a ver cuando nos vemos… un abrazo, Al

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.