Dentro de un par de semanas hablaré sobre redes sociales en el seminario «Marketing de Guerrilla: Técnicas de Comercialización de choque para tiempos de crisis» que organiza en Madrid el Instituto de Empresa (14 y 15 de octubre).
Prometo no empezar por una definición en quince líneas de qué es una red social.
Actualización: el IE ofrece una matrícula gratuita para la mejor idea de Marketing de Guerrilla.
Pablo, creo que nos tenemos que empezar a prohibir ciertos términos como:
– Web 2.0
– El poder del usuairo
– Reputación online
– Al tiempo que debemos eliminar de nuestras PPTS la portada de «You» de la revista Time :-)
Abrazos.
Vaya hombre, me acabas de dejar sin presentación :-) No, en serio, prometo no utilizar tampoco ninguna de tus «buzzwords».
Me da la sensación de que hay ciertos sectores de anunciantes a los que no llegan mensajes tan, en ocasiones (y aunque parezca contradictorio) crípticos y en otras tan etéreos.
Hemos comprobado, además, que no por mucho repetirlos calan en la mente del anunciante.
Soy más amigo, por tanto, de casos de éxito, y de esos tú tienes muchos :-)
Hola Pablo
Me encanta tu blog, y la campaña de marketing de guerrillas del año pasado fue genial.
Me animaré y cuando empiece con el mío te aviso.
Un abrazo,
Miguel Ángel Valera
Me alegro :-) Ya me contarás…
Pues ya me he animado. Se llama gatosyperros.wordpress.com y acabo de publicar el primer post.
No sé cómo hacer lo de suscribirse, cómo sacar temas nuevos para que cada uno conteste al tema que quiera…y más cosas, pero seguiré investigando.
Gracias por la idea del blog, no sé si el estilo es demasiado formal o demasiado coloquial, tú me dirás, me quiero dirigir a internautas en general, pero no a veterinarios.
Ah, y tengo casi a punto un power point para el concurso de marketing de guerrilla. He tenido una idea, no sé si buena o mala, pero a mí me hace gracia. Hago un par de fotos y te lo mando para que me des tu opinión.
Un abrazo para todos.
Miguel Ángel
Hola Pablo
¿ Qué tal ha ido el seminario ?
Espero que haya sido un éxito y surjan ideas anticrisis.
Un abrazo,
Miguel Ángel
Pues al final el IE decidió aplazarlo… así que será ya más adelante.
Vaya faena…