La evolución de la agencia digital (I)

El mundo de la agencia digital ha cambiado tanto que he decidio escribir sobre ello en varias «entregas». Aquí tenéis la primera parte:

En 1995, el número de personas necesario para crear una «buena» página web era, más o menos, uno: un poquito de HTML por aquí, un texto intermitente por allá, un fondo con algún motivo repetido y un par de imágenes. El aspecto de las webs profesionales en aquel entonces era éste:

Amazon.com circa 1995
Amazon.com circa 1995

¿Quién creaba estas páginas web? Programadores más o menos autodidactas.

Entre 1995 y 1998 se producen varios cambios importantes:

  1. Un buen número de diseñadores gráficos llega al mundo del «diseño web». Muchos se habían conformado hasta entonces con los CDs multimedia y encuentran en Internet un mundo ilimitado
  2. Los pioneros de la usabilidad web empiezan su trabajo de evangelización: la facilidad de uso es tanto o más importante que la tecnología y la estética. En junio de 1995 Jakob Nielsen publica su primer Alertbox
  3. Algunos publicitarios empiezan a ver el potencial de Internet, y los primeros directores de arte y redactores online se inventan a sí mismos. Los banners triunfan como máximo exponente de la publicidad online, con mejoras sustanciales respecto a los primeros experimentos:

    El primer banner
    El primer banner de AT&T en Hotwired
  4. Aparecen los primeros contadores de páginas vistas:
    El clásico contador de páginas vistas

    Las estadísticas de tráfico dejan de ser sólo un oscuro archivo de logs en el servidor.

Todos estos cambios afectarán radicalmente al futuro de las agencias digitales, pero en las «agencias web» de aquel entonces sólo uno se generaliza verdaderamente: la combinación de diseñadores y programadores (y, como mucho, algún que otro redactor).

Continuará…

4 comentarios sobre “La evolución de la agencia digital (I)

  1. Muy interesada en como coninúa esto!!! por favor!. He estado pensando en hacer lo mismo en mi blog, escribiendo de mis inicios….me he puesto nostálgica…o vieja!?…. No sé, pero vale la pena recordar esta evolución que de tán rápida, se nos olvida todo lo que llevo a su paso. Quedo a la espera! que entretenido!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.