Hacia un único tipo de medio

Se habla mucho acerca de la digitalización de los medios tradicionales, de cómo a través de cualquier dispositivo digital podemos leer periódicos, oír la radio o ver la tele. Se habla también de cómo los ingresos por publicidad «off» caen en picado mientras crecen los de «on». Pero hay otro fenómeno paralelo que hace que la competencia entre los medios por el negocio publicitario sea cada vez más feroz: en el mundo digital, vamos hacia un único tipo de medio.

Me explico: tomemos por ejemplo la CNN y el New York Times. En sus versiones tradicionales, eran medios bastante diferentes: una cadena de televisión y un periódico. Para empezar, en CNN tenías noticias actualizadas al instante, mientras que el NYT publicaba sus noticias una vez al día. CNN competía por la calidad de sus imágenes, retransmitidas en directo desde allá donde estuviera la noticia. NYT, por la profundidad de sus análisis.

¿Qué ocurre en el mundo digital con CNN.com y nytimes.com? La primera coincidencia curiosa es el «title» (que aparece en la parte superior de la ventana del navegador): el de CNN es «Breaking, World, Business, Sports, Entertainment and Video News»; el de NYT es «Breaking news, World News and Multimedia». Los dos ofrecen las últimas noticias, permanentemente actualizadas, y los dos ofrecen video y contenidos multimedia.

Si analizamos un poco más la oferta de contenidos de las dos webs, veremos que es prácticamente idéntica: noticias y reportajes (en formatos texto, imagen y video) sobre «el mundo», los negocios, la tecnología, el ocio, etc., etc. CNN ha incorporado todo lo que tradicionalmente ofrecía NYT y viceversa.

La consecuencia de esta convergencia es que dos medios que originariamente eran bastante distintos hoy compiten en exactamente el mismo espacio. Si a esto añadimos la oferta de los medios nacidos directamente en el mundo digital (desde Yahoo! o MSN hasta The Huffington Post), el resultado es un entorno brutalmente competitivo.

Si además tenemos en cuenta el uso de los buscadores como una de las principales formas de localizar «los contenidos a consumir», nos encontramos con que el modelo de negocio de ese único tipo de medio puede tener que cambiar radicalmente en los próximos años. Va a ser muy interesante, pero también muy, muy duro.

5 comentarios sobre “Hacia un único tipo de medio

  1. Has resumido muy bien el problema con el que se han encontrado las empresas de medios: pérdida de cuasimonopolio en difusion de informacion y de cuasimonopolio como soporte publicitario.

    En la blogosfera periodística ya hace tiempo que comenzó el debate sobre modelos de negocio. Echale un ojo al experimento de Spot.us

    un saludo!

    1. Gracias, Carlos, muy interesante Spot.us. La verdad es que el mundo de los medios está rodeado por «amenazas» (u oportunidades, según cómo lo mires) por todas partes.

  2. Muy muy buen Post, de hecho lo postee en Mi Blog, tiene un nivel de resumen de los problemas de hoy muy practico de entender al Leerlo.

    Saludos
    GAby Menta

Responder a GAby Menta Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.