Este es el último post de la serie "¿Qué hace falta para emprender?" ¿Existe un buen momento para emprender? Hay varias teorías al respecto: Hay quien dice que hay que emprender cuando eres joven, antes de que la hipoteca y los niños hagan que ya no puedas asumir riesgos Pero también hay quien te dice … Sigue leyendo ¿Cuál es el momento adecuado para emprender?
Autor: PM
¿Hace falta una gran idea para emprender?
Este es el segundo post de la serie "¿Qué hace falta para emprender?" ¿Has pensado alguna vez que tienes ganas de emprender pero "te falta la idea"? Bienvenido al club: la búsqueda de esa gran idea que cambiará el mundo para siempre es una de las actividades más frustrantes que existen. La buena noticia es … Sigue leyendo ¿Hace falta una gran idea para emprender?
¿Puede cualquiera ser emprendedor?
Este es el primer post de la serie "¿Qué hace falta para emprender?" Como estamos en una situación económica de esas que hacen que sea mejor aislarse de las noticias, se oye mucho hablar sobre la importancia de emprender, de poner en marcha nuevos proyectos y "levantar el país" para "salir de ésta". En términos … Sigue leyendo ¿Puede cualquiera ser emprendedor?
¿Qué hace falta para emprender?
¿Puede cualquiera ser emprendedor? ¿Hace falta una gran idea? ¿Cuál es el momento adecuado para emprender? Siempre que me invitan a contar mi experiencia como emprendedor surgen estas preguntas y he decidido publicar una serie de posts con mis respuestas que, como siempre, no se basan en nada más que en mi experiencia personal. ¿Puede cualquiera … Sigue leyendo ¿Qué hace falta para emprender?
El comercio electrónico es muy poco electrónico
Nota: como tengo el blog tan abandonado que se pueden ver pasar las bolas de ramas de las pelis del Oeste*, a lo mejor no sabes que desde hace un año estoy dedicado a tope a Regalador.com, la tienda online que te ayuda a encontrar el regalo perfecto para cada tipo de persona. ¿Todavía no … Sigue leyendo El comercio electrónico es muy poco electrónico
Cómo redactar un texto incomprensible
¿Recordáis lo de "la parte contratante de la primera parte"? Creo que Paypal ha recuperado algún guión inédito de Groucho Marx para redactar este email que recibimos el otro día en Regalador.com: PayPal ha intentado retirar su saldo de final del día de 05/14/2012 de su cuenta bancaria. Lamentablemente, no ha podido hacerlo porque su … Sigue leyendo Cómo redactar un texto incomprensible
Un mundo sin confianza
Hasta hace no muchos años, parecía que había unas cuantas cosas con las que podías contar: El informe de una auditora como Arthur Andersen era una garantía de que las cuentas anuales de una empresa reflejaban "la imagen fiel de su realidad patrimonial, su situación financiera y sus resultados" Las empresas como Enron o Lehman … Sigue leyendo Un mundo sin confianza
Tres razones por las que prefiero Twitter a Google+
Como decía Fernando Polo en su tweet, Google+ está de moda en todo el "mundillo geek": después de varios intentos (Orkut, Buzz), parece que Google ha conseguido lanzar un producto bueno y que está conseguido suficiente "tracción" (como dicen en EE.UU.) con un fuerte crecimiento de los usuarios activos. El interfaz de Google+ está muy … Sigue leyendo Tres razones por las que prefiero Twitter a Google+
Reclamo mi derecho a ser astronauta
Cuando somos niños les pedimos a nuestros padres todo lo que nos gusta nada más verlo. Ellos nos parecen seres omnipotentes que son capaces de dárnoslo todo y que pueden obrar la magia de comprar cosas: no sabemos cómo ni nos importa, pero entran en la tienda y salen con un juguete debajo del brazo. … Sigue leyendo Reclamo mi derecho a ser astronauta
Por qué seguir a centenares de usuarios en Twitter
De vez en cuando alguien me dice que no sigue a más de X personas en Twitter porque si lo hiciera no podría leer todo lo que publican. Me parece estupendo porque una de las cosas buenas de Twitter es que cada uno lo utiliza como le da la gana. Yo, sin embargo, sigo a … Sigue leyendo Por qué seguir a centenares de usuarios en Twitter