A mi padre le habría horrorizado, pero el cambio es imparable y el mundo ya funciona así: si eres cliente de cualquier empresa medianamente moderna, tus datos personales tienen el pasaporte hasta arriba de sellos. Por coger un ejemplo: si eres cliente de BBVA, es posible que tus datos ya conozcan Argentina, Colombia, Estados Unidos, … Sigue leyendo Tus datos personales ya viajan más que tú
Categoría: Internet y el mundo digital
Tres razones por las que prefiero Twitter a Google+
Como decía Fernando Polo en su tweet, Google+ está de moda en todo el "mundillo geek": después de varios intentos (Orkut, Buzz), parece que Google ha conseguido lanzar un producto bueno y que está conseguido suficiente "tracción" (como dicen en EE.UU.) con un fuerte crecimiento de los usuarios activos. El interfaz de Google+ está muy … Sigue leyendo Tres razones por las que prefiero Twitter a Google+
Por qué seguir a centenares de usuarios en Twitter
De vez en cuando alguien me dice que no sigue a más de X personas en Twitter porque si lo hiciera no podría leer todo lo que publican. Me parece estupendo porque una de las cosas buenas de Twitter es que cada uno lo utiliza como le da la gana. Yo, sin embargo, sigo a … Sigue leyendo Por qué seguir a centenares de usuarios en Twitter
El problema de los periódicos para iPad
Mi amigo Gustavo Entrala me ha estado enseñando hoy "en directo" The Daily, el nuevo periódico creado especialmente para el iPad por News Corporation: El diseño de The Daily está muy cuidado y muy adaptado al iPad y, sin embargo, según lo iba ojeando tenía la extraña sensación de que algo no iba bien. Después de … Sigue leyendo El problema de los periódicos para iPad
Los comentadores offline
La escala de la participación de Forrester explica muy bien cómo el fenómeno de los contenidos generados por los usuarios es algo diferente de lo que podríamos imaginar. En España, por ejemplo (de acuerdo con los datos de 2009), sólo un 15% de los usuarios son "creadores". Sin embargo, un 56% son "observadores" que leen … Sigue leyendo Los comentadores offline
El sistema operativo móvil ideal
Hace unos día estuve en Nueva York en el evento The 99%. Allí conocí a Eric Lin, Online Communications Manager de HTC (la empresa taiwanesa que fabrica, entre muchos otros dispositivos, el Nexus One de Google). Eric me estuvo enseñando su último teléfono, el Droid Incredible (pongo las fotos de la maqueta porque se ven … Sigue leyendo El sistema operativo móvil ideal
La innovación en cadena
Solemos imaginar la innovación como una gran idea que parece surgir de la nada, de la mente genial de alguien que ve el mundo de forma distinta a los demás. Pero, en mayor o menor medida, la innovación se basa en utilizar de forma distinta una serie de piezas que ya estaban ahí. Con esto … Sigue leyendo La innovación en cadena
Video: geolocalización y marketing de proximidad
Hace unos meses escribí un post acerca del nuevo marketing de proximidad. Lo que entonces era una tendencia incipiente se está consolidando rápidamente. Aplicaciones como Foursquare y Gowalla han sido el centro de atención en South by Southwest, el festival de la industria digital que hace que los "geeks" de las dos costas de EE.UU. … Sigue leyendo Video: geolocalización y marketing de proximidad
El nuevo marketing de proximidad
Puede que los hombres-anuncio como éste tengan los días contados. Y lo mismo ocurre con todos esos folletos que te ofrecen el mejor menú del día o rebajas en piercing y tatuajes. Los responsables no son ni las operadoras de telecomunicaciones (llevamos años oyendo hablar de la publicidad geolocalizada al detectar dónde está tu móvil, … Sigue leyendo El nuevo marketing de proximidad
Encuesta: ¿Cómo estar al día?
En Internet se publican diariamente tantos nuevos contenidos que "estar al día" puede llevarte a caer en la sobreinformación. Cada uno utilizamos nuestra propia técnica para manejar la avalancha de artículos, noticias y conversaciones: