¿Qué se dice de tu marca?

Como siempre explica Raquel Rivera, nuestra directora creativa, tu marca no es lo que tú dices que es, sino lo que tus clientes (o potenciales clientes) creen, piensan o sienten que es. Sin embargo, es muy fácil olvidarse del consumidor y lanzarse a hacer campañas basadas en lo que nos gustaría que fuera nuestra marca. El resultado suele ser una desconexión total entre el mensaje y la percepción del consumidor: son los anuncios que suenan a falso, a «verborrea corporativa» o, como dicen en Estados Unidos, bullshit :-) .

Afortunadamente, esta enfermedad tiene cura:

  1. No intentes construir tu marca a base de mensajes: hazlo a base de experiencias.
    Cuida cada detalle de cada interacción para que relacionarse con tu marca sea cada día una experiencia positiva.
  2. Escucha:
    Hoy en día es muy fácil saber qué se dice de tu marca. Para realizar una monitorización exhaustiva, contrata a una agencia con experiencia contrastada en «social media». O, si no puedes permitírtelo, utiliza simplemente servicios como Technoratila búsqueda de Twitter y Google.

No hace falta irse muy lejos para encontrar ejemplos de empresas que hacen realidad esta estrategia de forma cotidiana (de hecho forma parte integral de su cultura):

Así que no es una utopía. No es fácil, pero con determinación puedes conseguirlo. Y sabes por dónde empezar: ¿qué se dice de tu marca?

4 comentarios sobre “¿Qué se dice de tu marca?

  1. Buenas Pablo
    Interesante post.

    Me ha gustado mucho tu post, sobre todo dos partes.
    1.- «tu marca no es lo que tú dices que es, sino lo que tus clientes (o potenciales clientes) creen, piensan o sienten que es»
    y 2.- que también esta relacionado «No intentes construir tu marca a base de mensajes: hazlo a base de experiencias»
    Muchos empresas olvidan que toda la experiencia que vive el cliente relacionada con una marca es la que define su relación con ella.
    Desde que le descuelgan el telefono el servicio de atención al cliente hasta cuando va a comprar en la tienda.

    Y, como un pequeña añadido, a las webs que comentan me encantan el trabajo que estan haciendo desde http://www.minube.com/

    Un saludo

Responder a Pablo Melchor Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.