Como decía Fernando Polo en su tweet, Google+ está de moda en todo el "mundillo geek": después de varios intentos (Orkut, Buzz), parece que Google ha conseguido lanzar un producto bueno y que está conseguido suficiente "tracción" (como dicen en EE.UU.) con un fuerte crecimiento de los usuarios activos. El interfaz de Google+ está muy … Sigue leyendo Tres razones por las que prefiero Twitter a Google+
Etiqueta: twitter
Por qué seguir a centenares de usuarios en Twitter
De vez en cuando alguien me dice que no sigue a más de X personas en Twitter porque si lo hiciera no podría leer todo lo que publican. Me parece estupendo porque una de las cosas buenas de Twitter es que cada uno lo utiliza como le da la gana. Yo, sin embargo, sigo a … Sigue leyendo Por qué seguir a centenares de usuarios en Twitter
La estrategia de tráfico de Guy Kawasaki
Guy Kawasaki es considerado uno de los grandes gurús del mundillo de la innovación en internet y las startups. Además, entre los fans de la web social, Guy es muy conocido por el uso que hace de Twitter para promocionar Alltop, su actual proyecto. Alltop ofrece una selección de las mejores fuentes de contenidos de … Sigue leyendo La estrategia de tráfico de Guy Kawasaki
¿Acabará Twitter con los SMS en programas de TV?
Hay muchas circunstancias inesperadas que pueden dar al traste con tu negocio. Puede que lleves decenas de años fabricando bolsas de plástico y que un día se prohiba comercializar tu único producto. Podrías haber montado una tienda de software para encontrarte unos años después con que el software ya no se compra en una caja … Sigue leyendo ¿Acabará Twitter con los SMS en programas de TV?
Qué ha pasado mientras no estabas
¿Quieres saber qué ha pasado mientras estabas de vacaciones? Aquí tienes mi selección personal para que puedas ponerte al día rápidamente: Agencias: Publicis (uno de los cuatro grandes grupos publicitarios del mundo) ha comprado Razorfish por 530 millones de dólares, ampliando así aún más su complejo abanico de agencias de marketing digital. Buscadores: Se han … Sigue leyendo Qué ha pasado mientras no estabas
¿Para qué sirve Twitter?
Aprender algo nuevo puede ser frustrante, y muchas veces hay que sufrir durante varios días (o incluso semanas, meses o años, según la actividad) hasta alcanzar un nivel en el que puedes empezar a disfrutar. Puede pasarte con el coche, los idiomas, los deportes, hablar en público, etc. Salvando las distancias, la relación con Twitter … Sigue leyendo ¿Para qué sirve Twitter?
La historia del hacker de Twitter
En este blog no suelo hablar de seguridad informática (y no soy ningún experto en el tema), pero creo que la historia de cómo un hacker ha sacado todo tipo de información confidencial de los sistemas de Twitter es lectura obligada para todo usuario de Internet. Parece ser que el punto de entrada fue el … Sigue leyendo La historia del hacker de Twitter
Encuesta: ¿Cómo estar al día?
En Internet se publican diariamente tantos nuevos contenidos que "estar al día" puede llevarte a caer en la sobreinformación. Cada uno utilizamos nuestra propia técnica para manejar la avalancha de artículos, noticias y conversaciones:
Twitter, Irán y la calidad de la información
En mi último post hablaba, entre otras cosas, de cómo en las redes sociales puede generarse un fuerte sentimiento de pertenencia a una comunidad. Una de las características de este tipo de comunidades es que son capaces de movilizarse de forma muy rápida en torno a determinadas causas, como ha sido el caso de las … Sigue leyendo Twitter, Irán y la calidad de la información
Tribus y mobs: el poder de las masas en Internet
Para los "no-tecnológicos", siempre ha resultado sorprendente que "la informática" levante pasiones. Seth Godin ha puesto de moda la idea de las tribus con un significado algo distinto, pero tribu es la palabra que me viene a la cabeza para hablar de estos grupos: Los "maqueros" contra los de PC: Los "linuxeros" contra los de … Sigue leyendo Tribus y mobs: el poder de las masas en Internet